7 tendencias que toda empresa necesita saber en 2021

Es critico que los lideres consideren la flexibilidad en la metodología laboral para conservar y atraer talento

El año 2020 cambio al mundo para siempre, impactando a cada persona y cada organización alrededor del mundo. Con más del 40% de la fuerza de trabajo considerando dejar a su actual empleador este año. Es critico que los lideres consideren la flexibilidad en la metodología laboral para conservar y atraer talento. Para ayudar a las empresas durante esta transición 2021 Work Trend Index nos presenta sus hallazgos de un estudio de más de 30.000 personas en 31 países.

Tabla de contenidos

El trabajo flexible vino para quedarse

La gente quiere lo mejor de ambos mundos. El 73% de los trabajadores dicen que quieren opciones para trabajar remoto, mientras que al mismo tiempo, el 67% desea más interacciones cara-a-cara con sus equipos. Para prepararse, el 66% de las empresas estan considerando rediseñar sus espacios físicos para acomodar mejor los espacios de trabajo híbridos.

7 tendencias que toda empresa necesita saber en 2021 - Grafico 1

La información es clara. La flexibilidad y el trabajo híbrido definirá el espacio de trabajo post-pandemia. Los empleados quieren control de donde, cuando y como trabajan, esperando que las empresas tengan opciones disponibles. Las decisiones que tomen los líderes en los siguientes meses en cuando al trabajo flexible impactará en la cultura e innovación de la organización.

Los jefes estan desconectados de sus empleados

La investigación sugiere que las personas que tienen algún cargo de toma-desiciones les está yendo mejor en las condiciones actuales (23 puntos más alto que aquellos que no tienen facultad de tomar decisiones). Tambien se reporta que tienen mejor relación con sus colegas (11 puntos más) y liderazgo (19 puntos más) y mayor probabilidad de tomar todos los días de vacaciones o más (12 puntos más)

Ahora más que antes, la gente está esperando que las empresas y líderes empaticen con sus dificultades individuales. Pero los mandos de liderazgo estan desconectados de las necesidades de sus empleados.

La alta productividad es una máscara de una fuerza de trabajo cansada

La productividad auto-evaluada se ha mantenido igual o más alta para muchos empleados durante el año pasado, pero con un costo humano. Alrededor de 1 en cada 5 de los participantes de la encuesta respondieron que sus empleadores no se preocupan acerca de su balance trabajo-vida. 54% se siente sobrecargado de trabajo. 39% se siente agotado.

La intensidad digital del día de los trabajadores se ha elevado considerablemente desde el último año. Específicamente al comparar las tendencias de colaboración en Microsoft 365 entre febrero 2020 y febrero 2021 vemos que:

  • El tiempo usado en Microsoft Teams (Video Conferencias) se ha multiplicado por 2.5X y continúa aumentando
  • El promedio por reunión es 10 minutos más, aumentando de 35min a 45min en el último año
  • El usuario promedio envía 45% más de mensajes por semana y un 42% más de mensajes por persona después del horario normal de trabajo que continua en aumento
  • El número de emails entregados en empresas comerciales y de educación en febrero comparado con lo mismo el año pasado ha aumentado 40.6 billones
  • Hay un 66% de aumento en el trabajo en documentos en la nube

Este bombardeo de comunicaciones no estructurado y no planificado, con un 62% de reuniones y llamadas no planificadas y los empleados sintiendo la presión de mantener el ritmo, a pesar de la sobrecarga de reuniones y chats. El 50% de la gente responde los mensajes en 5 minutos o menos, un tiempo de respuesta que no ha cambiado en los últimos años. Esto prueba que la intensidad del día de trabajo ha aumentado significativamente.

Según la Dra. Maru Donohue, fundadora de Digital Wellness Center, el agotamiento que la gente siente es debido a la velocidad y la urgencia del trabajo digital. Las conversaciones en persona nos dan la oportunidad de leer otras cosas como el tono y el lenguaje corporal para dar el significado a la comunicación. Pero con la tecnología se crea una estática digital: «El espacio entre lo que quieres comunicar y lo que la otra persona recibiendo el mensaje entiende». Y a medida que la estática digital aumenta, también aumenta el agotamiento de los trabajadores y la ansiedad mientras la motivación y el compromiso se reduce.

La generación Z está en riesgo y necesita ser re-energizada

Los nacidos entre 1997 y 2012 parecen estar sufriendo ahora mismo: Generación Z, el 60% de esta generación dicen que estan sobreviviendo o trabajando sin descanso.

Esta generación probablemente esta soltera y comenzando una carrera, amplificando los sentimientos de soledad, falta de motivación en el trabajo y la falta de dinero para crear espacios de trabajo apropiados en casa. Los participantes de la encuesta reportan que es más difícil crear un balance entre trabajo-vida y se sienten agotados al final del día comparado con generaciones anteriores. La Generación Z también reporta dificultad para sentirse animado o concentrado en el trabajo, hablar en las reuniones y aportando ideas comparado con generaciones anteriores.

La reducción de la red de contactos pone en peligro la innovación

El aislamiento que la gente siente en sus vidas personales también está pasando la cuenta en el trabajo.

El aumento de colaboración anónima por medio de correos y reuniones revela un comportamiento claro: la migración a trabajo remoto reduce las redes de contacto. Al inicio de la pandemia, los análisis demostraron que las interacciones con la red cercana aumentaron mientras la participación con los contactos lejanos de la red disminuyó. Aunque las relaciones con los contactos cercanos son más fuertes de lo que eran antes de la pandemia, también comienzan a demostrar una debilitación.

Fuertes redes de contacto son más que «algo bueno a tener». Impactan dos aspectos muy importantes: la productividad y la innovación. Específicamente la gente señala que se sienten más productivos en un ambiente de trabajo de confianza y, por el contrario, los participantes que reportan un ambiente de trabajo más débil tienen mayor dificultad en las tareas que llevan a la innovación como pensar estratégicamente (-9%), lluvia de ideas (-10%) y proponer nuevos conceptos (-9%)

Ser autentico mejorara la productividad y el bienestar

El mundo sufrió un nivel de estrés sin precedentes en la primera linea este año, entre el cuidado de los niños y las clases online, trabajando en el living y controlando los ladridos del perro, genero un ambiente de trabajo más humano.

Casi uno de cada cinco (18%) ha conocido a la familia de su colega o mascotas virtualmente, a medida que nos apoyamos el uno al otro para sobrellevar este año, uno de cada seis (17%) ha llorado con un colega. es número fue mayor en las industrias que fueron más golpeadas durante la pandemia, como educación (20%), viajes/turismo (21%) y salud (23%).

Interacciones más genuinas entre colegas alimentarán un ambiente de trabajo donde la gente se siente más cómoda siendo ellos mismos. Comparado con un año atrás, 39% de la gente en el estudio dice que es más probable que sean ellos mismos en el trabajo. La gente que interactúa de manera más cercana no solo experimenta mejores relaciones sociales (+12%) sino también mayor productividad (+23%) y más bienestar en general (+9%)

El talento está en todas partes

La expansión del mercado de talento es una de los mejores resultados del cambio al trabajo remoto. Las ofertas de trabajo remoto en LinkedIn han aumentado hasta 5 veces durante la pandemia, y la gente se está dando cuenta. Casi la mitad (46%) de los participantes de la encuesta estan planeando mudarse este año, indicando que ya no estan atados a un escritorio, casa o comunidad para expandir sus oportunidades laborales. Este cambio fundamental expande las oportunidades económicas para los individuos y permite a las organizaciones construir equipos de alto rendimiento con una gran variedad de talento.

Puedes revisar mas a fondo el estudio en Microsoft – The Next Great Disruption Is Hybrid Work—Are We Ready?

Picture of José Miguel Concha Parra

José Miguel Concha Parra

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

Anuncios