Esta es una guía práctica que te ayudara a cuidar y mantener tu computador en óptimas condiciones.
Temperatura y batería
Si debes mantener tu notebook trabajando por varias horas (sin los cuidados adecuados), podría comenzar a sobrecalentarse y esto puede generar, a largo plazo, un daño en el procesador. Para evitar esto procura siempre colocarlo sobre una superficie plana (que permita la debida circulación del aire) o utilizar un soporte o base con ventilador para mantener la temperatura adecuada.
También las baterías pueden ser muy importantes y como toda batería tienen un tiempo de vida útil, para poder prolongarlo es importante seguir estos consejos:
- El exceso de calor es particularmente malo para el batería por esto es necesario que se mantenga a temperatura ambiente.
- Si sueles trabajar con tu notebook conectado a la corriente aun cuando está completamente cargado, podrías estar acortando la vida útil de tu batería. Te sugerimos desconectar el cargador y dejar que la batería se descargue, cuando la carga llegue alrededor del 20% conectas tu cargador nuevamente, este proceso de carga y descarga es importante pues la betería requiere de él para mantenerse activa y así alargas su vida útil.
Cuidado con programas o archivos maliciosos
Los virus dañan tus archivos o los del sistema operativo afectado así el buen funcionamiento de tu equipo.
Por otro lado los spyware roban información personal que puede ser muy valiosa (como los datos de acceso a tu cuenta bancaria o tus contraseñas).
Ellos son los malware que rondan en internet esperando ser descargados, mantén tu computador libre de ellos con estos sencillos pasos:
- No descargues archivos o programas ilegales. Solo descarga desde fuentes confiables.
- Al realizar la instalación de un programa tener cuidado de desmarcar los programas que vienen adheridos como publicidad.
- Mantener el antivirus actualizado.
Te dejamos un vídeo de nuestro canal de YouTube donde explicamos la instalación de AVG Free Antivirus, un antivirus gratuito y muy versátil.
Desfragmentación de Disco y Limpieza de Archivos Temporales
Es importante como parte de la mantención preventiva, realizar la desfragmentación del disco duro de manera periódica. Este proceso consiste en la organización física de los archivos del disco duro de manera que permita acceder a ellos de la forma más rápida posible.
Para acceder a la herramienta de desfragmentación de Windows, en Equipo haz clic con el botón derecho en Disco local (C), luego en Propiedades, Herramientas y Desfragmentar ahora en la nueva ventana hacemos clic en Analizar disco para que el sistema evalúe si es necesario la desfragmentación y finalmente Desfragmentar disco.
Nota: En la misma ventana anterior se puede programar la Desfragmentación para que se haga de manera automática un día a una hora específica, solo se debe hacer clic en el botón “Configurar Programación”.
Otra herramienta muy útil que libera tu computador de los archivos innecesarios es el programa CCleaner es gratuito y puede ayudarte a mejorar el rendimiento de tu equipo.
Revisa este video tutorial que te enseña la instalación y utilización de este programa.
Apagado forzado
Cuando tu computador no responde y queda congelado, mucha gente opta por apagar el equipo desenchufándolo de la corriente, manteniendo presionando el botón de encendido o presionando el botón de reiniciar. Lamentablemente este simple acto podría desde dañar la tabla de partición del disco y borrar tus datos (muchas veces de manera permanente), hasta dañar los componentes internos de tu computador.
Lo recomendable es abrir el administrador de tareas que se puede abrir de dos maneras, haciendo clic con el botón derecho sobre la barra de tareas y seleccionando Abrir el administrador de tareas, o apretando al mismo tiempo las teclas Ctrl +Alt +Supr y luego Abrir el administrador de tareas de Windows con esto puede seleccionar el programa que este causando problemas o bien seleccionar todos los programas abiertos y finalmente hacer clic en Finalizar tarea lo que lograra cerrar los programas, en algunas ocasiones solo al abrir esta herramienta el computador trabajara por regularizar el problema sin cerrar los programas, por lo tanto armarse un poco de paciencia es la mejor opción.
Cuidados externos
Limpieza física
A veces acumulación de polvo o pelusas al interior del notebook impide que la ventilación sea adecuada, lo que puede llegar a dañar el procesador o el chipset (fallas muy comunes en equipos portátiles debido a que estos componentes se calientan con mucha facilidad).
Es importante nunca abrir un computador por cuenta propia sin la experiencia y herramientas adecuadas porque podría causar daños irreparables. Si el computador es constantemente expuesto a ambientes de polvo, es recomendable hacer una mantención a un servicio técnico profesional, una vez al año.
Como precaución es bueno hacer una limpieza externa al equipo, en los teclados limpiar los orificios con una brocha suave, también utilizar un líquido especial junto con un paño suave que no deje pelusas para limpiar la pantalla.
Traspórtalo de manera segura
Se precavido y utiliza una funda protectora o un bolso que este hecho para transportar notebook porque esto evitara que se aplaste y en caso de ocurrir un accidente puede amortiguar una caída.
Te recomendamos que visites este Post para que aprendas algunas medidas de seguridad.
Visite aquí http://goo.gl/UlI8Ug