5 Estrategias para Aumentar el Trafico de tu Contenido

Lograr que los usuarios de redes sociales capten que tu empresa es competente y confiable es todo un desafío, sin embargo se puede captar la atención y generar confianza hacia nuestros productos y servicios. El resultado no es inmediato, la paciencia y constancia son claves.

Cuando creas un contenido en cualquier red social, deseas que sea leído.
Para conseguirlo repasemos 5 estrategias esenciales, que recomiendo tener en mente al escribir contenidos.

1.- Conocer la empresa y a su competencia

Es prioritario conocer la empresa, sus productos, el tipo de consumidor al que se dirige y otros.

Al crear una estrategia de marketing, debe ser coincidente y reforzar los valores y visión de la empresa.

Esto define como quieres ser percibido, y todo tu contenido, independiente de su propósito específico, debe apuntar hacia ello.

Conocer también a la competencia, a las grandes marcas y a los que tienen éxito en las redes sociales. Una buena idea es descubrir lo que genera más comentarios y participación, sé curioso, busca estrategias y recomendaciones e infórmate de las novedades.

 

2.- Crear Contenido de Valor

Cada párrafo cuenta para mantener interesados a tus lectores. Caer en divagaciones, en palabras rebuscadas o frases difíciles de entender, ser negativo y otros errores, aumentan la probabilidad de que tus lectores cambien de página.

Debes mantener el hilo del tema y fomentar la atención e interés en todo momento.

Es clave mantener la tendencia a la brevedad y claridad, con frases cortas, quizás algunas más complejas dependiendo del tema. Usa una idea por párrafo, dos como máximo.

Mantén un pensamiento analítico que te ayude a enfocarte, con preguntas como ¿Tiene sentido? ¿Me estoy desviado del tema? ¿Qué valor aporta este párrafo? ¿Estoy solucionando las dudas de mi lector? etc.

 

3.-Estilo cercano

Se trata de crear un vínculo más estrecho con tu lector, que se consigue con cosas simples como usar el “tú”, evitando el “vosotros” o el “usted” cuando sea adecuado. La idea es que se sienta el protagonista de tu artículo.

Una buena técnica es usar el “storytelling” o contar una historia personal, de tu negocio, o tu producto o servicio, esto genera una conexión emocional con el lector, empatía y confianza.

Algunas formas de aplicar esto son: Como lo hacemos, que nos inspira, cómo surgió la idea, obstáculos superados, desafíos, etc.

 

4.- Desarrolla títulos cortos y de alto impacto

El titular tiene un propósito, lograr ser leído para captar la atención del lector. El titular es compartido en las redes sociales y solo los mejores provocan más clics y son indexados por Google.

Para optimizar tus títulos procura que cumpla estas características:

• Que sea lo más breve posible
• Que exponga de manera clara el beneficio que obtendrá el lector del artículo
• Que cumpla con una necesidad o interés, apelando a lo emocional o lógico.
• Que el contenido jamás defraude las expectativas creadas por el título

 

5.- Involucra a tus seguidores

Si identificas a tus lectores y/o clientes, tienes mayor probabilidad de captar su atención, de comprender y satisfacer sus necesidades, y obtienes mayor apoyo al momento de pedir cosas a tus seguidores como “me gusta” o difusión.

En definitiva trabaja en tener una comunidad, responde a sus comentarios, haz preguntas que generen discusión positiva y de valor, e invita a otros a participar; luego enlaza esa publicación en otras redes sociales, participa en grupos, etiqueta, manda mensajes privados, etc.

El objetivo es lograr mayor participación, no solo más seguidores. Esto te ayuda al aumento de la comunidad social de tu página y a la notoriedad de tu marca.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *