Son muchas las personas que suponen que tener un Smart Home es un sueño inalcanzable. Es cierto que para lograr el nivel de las películas futurista faltan algunos años, pero Smart Home ya está aquí y no piensa retroceder.
Una buena noticia para los consumidores es que existen muchos dispositivos de fácil instalación, no invasivos y de relativamente bajo costo que permitirán transformar una casa ya existente en un Smart Home sin muchas complicaciones. En este artículo analizaremos algunos de ellos.
Smart Light Bulbs, Ampolletas Inteligentes
Una de las mejores alternativas para iluminación inteligente en casas ya construidas. Existen varios modelos y tipos, pero todas tienen en común lo simple de su instalación: desenroscas la ampolleta convencional del soquete y colocas la nueva ampolleta Smart. Tan simple como eso.
Las prestaciones de estos dispositivos son variadas. Algunos son simples como encender/apagar/atenuar y otros agregan cambio del color y audio vía Bluetooth.
Estos dispositivos se configuran con una aplicación para el celular, donde les asignas un nombre que las identificará, el nombre y contraseña de la red WiFi a la que se deben conectar. Además, la aplicación te permite predeterminar acciones en distintos horarios (por ejemplo, que se encienda a las 7 am para ayudarte a despertar o que las luces de afuera se enciendan a las 23hrs para aumentar la seguridad de tu domicilio). Igualmente, una de las opciones que considero más interesante es la de crear escenarios o rutinas. Eso lo analizaremos un poco más adelante en este artículo.
En mi experiencia con estos dispositivos me topé con una dificultad. Si no tengo mi teléfono conmigo no puedo encender la luz. Si tuviera mis manos ocupadas tendría que dejar lo que tengo en algún lugar, tomar mi teléfono, abrir la App y encender la luz. Hay algunas alternativas para solucionar este problema, por ejemplo la activación por voz.
Smart WiFi Switch, lo tradicional y lo inteligente juntos
En este artículo hablaremos de un modelo de estos dispositivos, el Sonoff Basic.
Es una excelente idea. Lo fijas en el circuito eléctrico tal como instalarías un interruptor común (asegúrate que sea realizado por alguien con los conocimientos técnicos necesarios para evitar daños a las personas o a la propiedad). Soporta entre 90 a 250V, 10A y 2200W.
Al igual que las Smart Light Bulbs se conecta con una App al celular, le configuras la red WiFi que usará y se le asigna un nombre.
Conectado al circuito de iluminación funciona de maravilla, puedo tener mis luces convencionales disponibles para ser encendidas con el interruptor de la pared o para ser encendidas con este dispositivo si lo conecto en paralelo a mi interruptor convencional (nuevamente sugiero que de ser necesario te asesores por un eléctrico experimentado).
Además, puedes automatizar cualquier cosa a la que se le coloque un interruptor reemplazándolo con este dispositivo: ventiladores, calefactores eléctricos, sistemas de riego, etc.
Este dispositivo también soporta la creación de Timmers y escenarios.
Amazon Echo Dot, con un asistente virtual activado por voz
¿Qué sería de una Smart Home sin un asistente activado por voz? Creo que una de las mejores opciones para esto (por su relación precio/calidad) es el Amazon Echo Dot con Alexa integrada.
¿Qué es Alexa?
Alexa es un asistente virtual desarrollado por Amazon. Según ellos mismos: “Usar Alexa es tan simple como hacer preguntas. Solo pídele que reproduzca música, lea las noticias o que controle tus dispositivos Smart Home, Alexa responderá instantáneamente.”
La única dificultad (por ahora) es que Alexa solo entiende y habla inglés y alemán. Durante este año (2018) debería aprender español y se actualizaría automáticamente (sin necesidad de cambiar tu dispositivo) ya que Alexa es un servicio en la Nube.
Alexa es compatible con muchas marcas y aparatos diferentes. Si vas a instalar Smart Devices asegúrate que sean compatibles con Alexa (o Google Assistant si te interesa utilizar el Google Home que es más o menos lo mismo).
Además, tiene otras funciones interesantes, como darte el resultado de una operación matemática que le preguntes, pedir un UBER, pronósticos del tiempo, colocar una alarma, poner un timer en la cantidad de minutos que le digas, agendar eventos en tu calendario, crear Shopping List u otros To Do list que definas, etc.
Adicionalmente Amazon tiene a disposición cientos de “Skills” que son habilidades que puedes agregar a Alexa, solo tienes que definirlo dentro de “Alexa App”. También Amazon tiene disponible para desarrolladores todas las herramientas para programar Skills personalizados nativos para Alexa, cosa que otros asistentes como Google Assistant o Siri no tienen disponibles.
Usos prácticos
Supongamos que en mi hogar tengo todas las luces principales de las habitaciones reemplazadas por “luces inteligentes”, además tengo un aire acondicionado compatible con Alexa o una estufa eléctrica conectada a un Smart Switch, tengo mi Echo en la sala (no necesita estar cerca de la puerta ya que posee 7 micrófonos de largo alcance que detectan mi voz incluso a más de 4 metros de distancia), y le tengo autorizado el acceso a todos mis dispositivos.
Entro en mi hogar y digo: “Alexa, I’m Home!”. Entonces ella inicia la rutina “I’m Home” que le tengo predefinida y realiza las siguientes acciones:
- Contesta: “Welcome back home!”
- Enciende la luz de la sala y de la cocina
- Enciende el aire acondicionado en 23°C (o enciende mi estufa eléctrica).
- Me da el informe del tiempo
- Y finalmente inicia la reproducción de Spotify justo donde la dejé en mi celular.
Podría decir:
- “Alexa, turn bedroom light off” (Alexa, apaga la luz del dormitorio).
- “Alexa, set AC on 20°C” (Alexa, ajusta el aire acondicionado en 20°C).
- “Alexa, next song” (Alexa, siguiente canción)
También podría crear más rutinas
“Alexa, movie time!” (Alexa, hora de películas). Y podría apagar todas las luces y dejar la de la sala con un Dimm al 30%, por ejemplo.
Las opciones muy variadas, y una de las ventajas principales es que es todo es modular y escalable. Es decir, no necesito comprar todo y configurar todo de una vez. Puedo comenzar con algunas luces, luego algunos aparatos, luego con algunos enchufes y así en adelante. Finalmente, cualquier lugar puede convertirse en Smart, sin embargo, lo que lo hace realmente “Smart” es el diseño y el uso que le demos.
Estaremos publicando más información acerca de Smart Home próximamente, así que atento nuestro Facebook