Es importante que, junto con saber utilizar nuestros equipos informáticos, sepamos como cuidarlos y mantenerlos a fin de evitar pérdidas, daños o incluso la perdida de nuestra valiosa información.
A continuación presentamos una lista de varias medidas útiles, sugerimos leer con detención y luego decidir cuales implementar. Estar bien informado y adoptar en forma efectiva un mínimo de precauciones, es un buen comienzo para su seguridad informática.
• Asegure el suministro y la estabilidad de la energía eléctrica. Use una red eléctrica independiente, UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) o un regulador de voltaje; evite recargar las líneas eléctricas y la acumulación de cables y enchufes. Revise cada cierto tiempo estos recursos para garantizar su estado, orden y protección.
• Use y transporte los equipos con cuidado y de forma correcta para evitar accidentes, caídas, robos, etc, (vea un vídeo demostrativo y lea el artículo correspondiente).
• Haga mantenimiento del hardware y software en forma periódica. Utilice un calendario de mantenciones, recurra a profesionales formales y experimentados, si cuenta con un proveedor estable, él podría encargarse también del plan de mantenimiento.
• Mantenga instalados y activos solo aplicaciones y servicios que si utiliza y que son bien soportados por el hardware. Evite bajar o instalar software que, sin ser fundamental, reduce la memoria de trabajo disponible del equipo, aumentando el tiempo de puesta en marcha y reduciendo su rendimiento. Considere el hecho de que algunos sitios de internet y juegos suelen instalar complementos y otros que quizás no necesita.
• Vacíe la papelera de reciclaje y las carpetas de archivos temporales en forma periódica. Configure su sistema operativo para que con cierta frecuencia desfragmente el disco. Estas y otras medidas sencillas benefician el rendimiento. Hágase asesorar al respecto si es necesario.
• No utilice equipos portátiles en superficies blandas o irregulares (cama, falda, etc.) ya que éstas pueden bloquear sus conductos de ventilación provocando peligrosos aumentos de temperatura.
• Evite exponer cualquier equipo informático a temperaturas extremas; como referencia, las temperaturas agradables para el ser humano son adecuadas. También evite exponerlos por tiempo prolongado al calor directo del sol.
• El aseo a sus equipos hágalo con paños suaves y que no desprendan partículas, aplique solo productos de limpieza recomendados para ello; evite el exceso de humedad. Limpie los espacios entre teclas con una brocha pequeña, suave y seca, no sacuda el teclado con paños o similares porque puede desprender o soltar alguna tecla.
6 comentarios
Con un buen mantenimiento aseguramos mayor durabilidad y mejores prestaciones durante su vida útil
Excelente Artículo.
Muchas gracias por la útil información
Gracias por este artículo, muchas veces no tenemos el cuidado suficiente de los equipos y al final nos pasan factura.
Yo amaba trabajar con mi notebook en la cama!!
Sin embargo empece a notar como la batería empezo a durar menos, además cometía el error de no usar una repisa sino apoyar la notebook sobre la almohada, la cual se recalentaba muchisimo y la notebook empezaba a zonar raro.
Ya aprendí que estaba dañando la batería, no lo volví a hacer más!
Gracias por estos consejos.
Un error que cometí mucho con mi portatil fue mantenerlo todo el tiempo conectado a la energía. Eso también perjudica mucho la bateria.
Gracias por los tips.
Muchas gracias por la información.