Facturación Electrónica obligatoria en Chile

El 31 de enero de 2014 se publicó en el Diario Oficial la ley 20.727, que establece en Chile el uso obligatorio de la factura electrónica, junto a otros documentos tributarios. Puede acceder a la ley en la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (http://bcn.cl/1issk).

El SII ha incluido en su sitio web un artículo donde quedan claramente establecidos los plazos para su implementación, según el tamaño de la empresa y su ubicación, en el que también plantean medidas tendientes a informar y a facilitar el proceso a los usuarios.

Presentación de PowerPoint(Fuente: http://www.sii.cl/factura_electronica/ley/ley_fe_20727.htm)

En Zenitx ya estamos desarrollando las herramientas para que nuestra solución informática Sigue® incluya la facturación electrónica en forma totalmente integrada, para dar cumplimiento a la ley, facilitar y simplificar el trabajo de los usuarios, y garantizar a nuestros clientes la adopción de este cambio y la adecuada continuidad.

Tal como el mismo organismo lo declara, el SII, a fin de mejorar los tiempos de respuesta, la automatización de la certificación de intercambio de información de documentos y la etapa de impresión de documentos tributarios electrónicos, se encuentra mejorando e implementando recursos para aquellos contribuyentes que poseen software propio de facturación electrónica.

Sigue® operará la facturación electrónica mediante la interacción con servicios de terceros, bajo la modalidad que nuestros clientes contraten con esos proveedores, y mediante el trabajo de integración con los mismos.

Sigue® también brindará el servicio con una solución de desarrollo propio, confirmando la conveniencia de utilizar nuestra facturación electrónica, que interactuará en forma completa con los demás módulos y herramientas del ERP, reduciendo considerablemente el trabajo y tiempo requerido de los usuarios, tanto en la puesta en marcha como en la producción; y que, a un costo conveniente, le permitirá elegir la modalidad de pago según le resulte más ventajoso, al implementarla por primera vez en su empresa o al migrar desde otras aplicaciones.


 

José A. Concha Leiva

José A. Concha Leiva

Director Tesorero de la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble, Presidente del Comité de Comercio y Servicios de la Cámara Nacional de Comercio, CEO de Zenitx Informática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

Síguenos

Anuncios