Si eres un profesional independiente o parte de una empresa u organización, usar las redes sociales puede brindarte muchas ventajas a ti y al grupo que representas.
En el mundo actual (cada vez más globalizado y comunicado a través de Internet) los Medios Sociales se han vuelto una herramienta donde los potenciales clientes, y usuarios en general, se informan y comunican; ellos publican lo que piensan y lo que sienten, es más incluso comentan sus experiencias respecto a ciertos productos/empresas y muchos de ellos adquieren un producto o servicio sólo porque alguien realizó un buen comentario de él.
Por lo tanto usar y fortalecer tu presencia en las Redes Sociales, moderniza y hace más afectiva tu forma de hacer marketing y la imagen de tu empresa.
Facebook y Twitter son las principales herramientas sociales (o al menos las que tienen mayor cantidad de miembros en el mundo). Partiendo de la base que tus habilidades profesionales y experiencia, tus ideas o tus productos y servicios ameritan ser eficazmente promocionados, aquí te presento 5 razones por las que tu empresa debe estar en redes sociales:
1.- Aumenta tu Red de Contactos
Establece nuevas relaciones profesionales para desarrollar redes de colaboración y crear nuevos contactos. Involúcrate en las conversaciones con tus consumidores para adaptar mejor tu marketing a sus deseos y necesidades, generando más confianza y haciendo que ellos te prefieran ante otras marcas.
2.- Herramienta de autopromoción
Puedes promover tus servicios y compartir actualizaciones relevantes, en Twitter por ejemplo usando hashtags (#) populares puedes llegar a conseguir un importante número de seguidores que harán crecer tu reputación.
En Facebook, si representas a una empresa u organización, puedes crear una “Pagina de Empresa” para mostrar las últimas novedades de tu compañía, encontrar fanáticos de tu marca y obtener comentarios que te ayuden a definir mejor tus estrategias comunicacionales.
3.- Redirección a sitio web
La información más importante y detallada siempre estará en el sitio Web oficial de tu empresa, por ello es importante obtener mayor número de visitas.
Las publicaciones en Facebook y Twitter pueden llevar consigo enlaces a tu sitio web, lo que sumado a un buen número de seguidores, te ayuda a conseguir más visitas para tu sitio web y lograr a su vez un buen Posicionamiento en las búsquedas de Google.
4.- Campañas y eventos
Puedes generar campañas o eventos para ayudarte a conseguir nuevos clientes, por ejemplo muchas empresas realizan promociones especiales y ofrecen descuentos, productos gratis o acceso exclusivo a contenidos, también puedes anunciar una reunión especial o la visita de alguna celebridad a tu empresa o negocio.
Estas promociones pueden generar más ventas en un determinado periodo y crear un sentimiento de cercanía con tus consumidores.
5.- Credibilidad hacia a tus clientes
Cada negocio tiene una historia, cada empresario tiene un sueño y cada producto es único.
Contar una historia relacionada contigo, tu compañía, tu producto o servicio, genera una conexión emocional con tus clientes.
Facebook te permite llenar una línea de tiempo para contar tu historia, que te ayuda también a tener una página sólida en contenidos.
Incluir contenido relevante y de calidad en las publicaciones, acompañado de imágenes que grafiquen de manera clara lo expuesto, produce confianza y credibilidad en tus consumidores.
Un comentario
Muy buen artículo, y muy cierto lo que expone. Gracias Fernanda por este aporte que ayuda a nuestros clientes y amigos del Blog.