Muchas compañías estan indecisas en que actitud tomar sobre el teletrabajo, ven la opción de teletrabajar como un todo o nada. Sin embargo, no es efectivo rechazar los beneficios del trabajo de manera presencial el contacto con otros compañeros y la motivación que solo puede existir manteniendo conversaciones cara a cara sobre temas importantes.
Por eso es importante encontrar el equilibrio para poder conseguir las ventajas de ambos, teletrabajo y oficina, para satisfacer las necesidades de la labor ejecutada, ahorrar y aprovechar mejor el tiempo.
Estas son algunas ventajas del trabajo en oficina y el teletrabajo:
Teletrabajo
- Reduce los gastos de la empresa en construcción y mantenimiento de infraestructura
- Elimina/reduce tiempo perdido en viaje y/o gastos por traslado, alimentación o estadía
- Poder contratar colaboradores sin importar su ubicación, acceso al recurso humano mundial
- Mejores tiempos de respuesta a clientes
Trabajo en la oficina
- Sensación de comunidad y cohesión
- Espacio habilitado para ejecutar las labores (herramientas, maquinas, trabajo por varias personas, etc.)
- Reuniones en forma presencial suelen ser mas efectivas o rápidas (sin contar tiempo de viaje)
- Facilidad de compartir ideas o desarrollar estrategias
Ejemplos de grandes compañías
Proquest
Encontrar el equilibrio entre ambas no tiene que ser complicado. Proquest, una empresa de información tiene una división de Soluciones separada en 3 equipos, esparcidos desde Amsterdam hasta San Diego. Todos los trabajadores se encuentran en constante comunicación con el resto utilizando diferentes herramientas, pero todos se reúnen en una cumbre de 3 días cada 4 meses para discutir el tipo de cambios que han de hacer y resolver asuntos que requieren la cooperación de todo el equipo. Taco Ekkel, manager de la división afirma que «Necesitarían cuatro llamadas programadas para conseguir lo que se puede resolver en una pizarra blanca en una hora». Fuera de la cumbre, se mantienen en comunicación para asegurar que todo el mundo sabe que esta haciendo el resto.
Tambien afirma que han aprendido que herramientas son las más apropiada para cada tarea. Por ejemplo, el email es más efectivo para pedir o enviar información, mientras que las teleconferencias suelen ser mejores para resolver problemas.
La frecuencia con la que los empleados se reúnen depende de la interdependencia y de la complejidad de la tarea. Cuanta más interdependencia y complejidad las reuniones deberán ser más frecuentes. Lo ideal sería que los empleados realizaran su trabajo de manera individual y cuando fuese conveniente se reunieran para compartir ideas, experiencias y desarrollar estrategias.
Spotify
Spotify, el proveedor de servicios de streaming publico en su blog «Work from Anywhere«. El plan es «una nueva forma de colaborar que permite a los spotifiers trabajar desde donde mejor piensen y creen». La empresa hizo hincapié en la importancia de la elección «Estamos dando a los empleados la oportunidad de elegir un modo de trabajo, si prefieren trabajar principalmente en casa o en la oficina-´, asi como su ubicación geográfica»
Spotify dijo en la entrada del blog: «La eficacia no se puede medir por el número de horas que la gente pasa en la oficina. En cambio, dar a la gente la libertad de elegir dónde trabajar aumentará la eficacia. Dar a nuestra gente más flexibilidad apoyará un mejor equilibro entre en trabajo y la vida privada y ayudará a aprovechar las nuevas fuentes de talento, manteniendo a los miembros de nuestro grupo actual»
Salesforce
Salesforce, una de las principales empresas de software como servicio y basada en la nube dijo que «la jornada 9 a 5 ha muerto». basándose en los comentarios de los empleados, Salesforce dijo que promulgará las siguientes políticas y ofrecerá a los empleados «flexibilidad en cómo, cuándo y dónde trabajar con tres formas de trabajo»:
- Flex: Cuando sea seguro volver a la oficina, los empleados de todo el mundo trabajarán de forma flexible. Esto significa que estarán en la oficina entre uno a tres días de la semana para colaborar con el equipo, celebrar reuniones con clientes y hacer presentaciones.
- Totalmente a distancia: Los empleados que no viven cerca de una sucursal o tienen funciones que no requieren una oficina, trabajaran a distancia a tiempo completo.
- Con base en la oficina: La minoría de la plantilla trabajara desde una oficina de cuatro a cinco dias a la semana si desempeña funciones que lo requieren.
Google espera que el 60% de la plantilla regrese a la oficina y valla aproximadamente tres días por semana, mientras que el 20% ira a una oficina en una ciudad diferente y el 20% trabajara desde casa. «Cambiaremos a una semana laboral hibrida, con la mayoría de googlers en la oficina aproximadamente tres días a la semana» señala Sundar Pichai presidente de Google.
Escuchar a los colaboradores
No todo es color de rosa cuando se trata de teletrabajo. Hay muchas circunstancias en la vida/comunidad de los trabajadores que podrían dificultar trabajar desde casa. El trabajo, las tareas domésticas y los niños no son fáciles de conciliar. Por eso es importante evaluar las condiciones de cada trabajador y crear el plan más efectivo considerando las circunstancias.
Pero si se reabriesen las oficinas ¿volverían a estar llenas? La encuesta sobre tendencias laborales realizada por la empresa de investigación independiente Edelman Data x Intelligence entre 31.092 empleados o auto-empleados en 31 países entre el 12 y 25 de enero de 2021, señala que al 73% quiere mantener el trabajo a distancia y el 46% planea mudarse ahora que tiene la opción de teletrabajar.
Continuar adelante
Luego de evaluar la realidad está claro que ya no estamos atados a trabajar en un solo lugar. Si no, que nos podemos mover hacia un entorno más flexible. Con estas cinco estrategias, las empresas pueden replantearse su modelo operacional para trasladarse a un modelo de trabajo hibrido.
Crear un plan para empoderar a la gente
Cada organización necesitará un plan que direccione el uso del espacio físico y la tecnología. Que comience respondiendo preguntas como: ¿De qué manera esta la gente haciendo lo que necesita? ¿Quién podrá trabajar remotamente y quien vendrá a la oficina? ¿con cuanta frecuencia? Responder estas preguntas ayudara a desarrollar un plan para definir la flexibilidad y proveer guía a los empleados a medida que se experimenta y aprende.
Invertir en espacio y tecnología para acerca el mundo físico con el digital
La oficina ya no es solo la oficina. Las empresas deben considerar como proveer las herramientas a los trabajadores para seguir contribuyendo desde casa, en la oficina o de viaje. Las oficinas deben invitar a los empleados a venir, incluir una mezcla de espacio colaborativo y «áreas de enfoque» (lugares de trabajo sin interrupción).
Combatir el agotamiento digital desde la fuente
Al buscar crear un mejor futuro para el trabajo, considerar el agotamiento digital debe ser una prioridad para los líderes en todas partes. No será fácil, pero consideren como equilibrar la carga de los trabajadores, crear un balance entre la colaboración síncrona y asíncrona.
Priorizar la reconstrucción del capital social y la cultura
Expandir nuestras redes y construir capital social toma tiempo en cualquier entorno de trabajo. Pero es aún más difícil en un mundo digital. Los equipos deben migrar desde un enfoque pasivo a uno activo para crear capital social, incentivar a los gerentes a priorizar el capital social en el trabajo y buscar una cultura que la soporte.
Repensar la experiencia del empleado para estar en armonía con sus talentos
El horizonte de talento se ha renovado, las expectativas del empleado han cambiado. Los mejores lideres enfatizarán las necesidades únicas de cada grupo en su organización, y usar el trabajo remoto como una manera de atraer el mejor talento a la organización.
Fuente: Forbes, hbr.com, Spotify – Work from Anywhere, Google – A hybrid approach to work, Microsoft – Hybrid work