El No Code o Low Coding (en adelante se usarán ambos términos indistintamente) es el proceso de diseñar y desarrollar aplicaciones rápidamente y con mínimos conocimientos sobre programación, plataformas, compilación, etc. Esto ayuda a la gente sin gran conocimiento técnico a crear aplicaciones para diferentes plataformas. Además, esto inspira a los profesionales de diferentes áreas a innovar, da a acceso a las empresas sin personal especializado a nuevas herramientas tecnológicas, desarrolladas por ellos mismos y completamente personalizadas.
No Code es desarrollado por medio de bloques que se arrastran, con una interfaz visual fácil de manipular con muy poca o nula programación.
¿Que se espera del No Coding en el futuro?
De acuerdo a Verified Market Research, el mercado global de No Code estaba evaluado en 5,98 Billones de dólares y se proyecta que alcance los 112,43 billones de dólares en 2026, creciendo un 44,3% desde 2019 a 2026.
En los últimos años han emergido diferentes empresas que ofrecen una plataforma de desarrollo No code como bubble.io, glideapps.com o adalo.com. Incluso gigantes de la industria han estado implementando soluciones similares como Microsoft con Power Apps o Amazon con Alexa Blueprints.
¿Como me afecta a mí?
Las herramientas No Code simplifican las tareas de programación o automatización, permitiendo el desarrollo en poco tiempo de aplicaciones de calidad, escalables y de fácil integración.
Independiente que tu trabajo no se relacione directamente con programación puede ser que en futuro se integren apps hechas con No Code en tu empresa, o que tengas la oportunidad de desarrollar una tu mismo para satisfacer una necesidad.
Además, cada día las empresas migran a plataformas móviles como tabletas o teléfonos y están abandonando los puestos de trabajo tradicionales en el escritorio. Esto aumenta la necesidad por nuevas plataformas compatibles la nueva forma de trabajar.
Estar familiarizado con No Code en el futuro será de gran valor en tu curriculum, te dará oportunidades de crecimiento o una diferencial importante a la hora de encontrar trabajo.
¿Desaparecerán los programadores?
Los programadores, que constantemente deben estar evolucionando con las nuevas tecnologías, esto significará otra evolución, pero siempre serán necesarios para el trabajo específico, crear y mantener las plataformas y llenar los espacios vacíos que dejen el No Code.