Seguridad Informática – Evitar Accidentes y otros Daños

 

Sus equipos informáticos y sus datos pueden estar debidamente protegidos de accidentes si cultiva buenos hábitos al respecto. A continuación le sugerimos algunos: 

Evite comer o beber mientras utiliza los equipos, ya que podría derramar algo sobre ellos, salpicar o dejar restos en zonas delicadas. Además de proteger sus equipos, el apartar el tiempo necesario para comer y relajarse, es altamente favorable para la salud y la calidad de vida de las personas.

Evite que se realicen actividades ajenas a las labores debidamente asignadas en los lugares donde están los equipos. Tal como acumular cosas, jugar,transitar, manipular alimentos, etc. Si debe usar equipos informáticos en un lugar extremo, procure, primero, que sean equipos fabricados con esos fines, luego, que exista un espacio o mueble reservado para dichos equipos dentro de esa zona; y que estén lo más protegidos posible del ambiente (polvo, líquidos, altas temperaturas, etc.).

No mantenga objetos pesados por sobre la posición donde están los equipos, ya que si caen pueden causar daño.

No mantenga líquidos por sobre la posición donde están los equipos, ni cerca de ellos. Al hacer aseo no deje los elementos usados por sobre o cerca de los equipos, especialmente los líquidos. 

Cuando transporte sus equipos, utilice los implementos adecuados (mochilas, embalaje, etc.) y sea ordenado y asegure el cierre correcto de los compartimientos. Si requiere desmontar equipos instalados, tenga presente las normas de seguridad básicas para el caso.

Evite el desorden. Mantenga ordenado y despejado el lugar donde utiliza o guarda los equipos informáticos. Mantenga en buen estado y ordenados los enchufes, cables y similares. 

Cuide a los usuarios. Utilice el mobiliario de dimensiones y formas adecuadas, adaptable a la persona; mantenga una postura adecuada frente al computador, gradúe el brillo y contraste de la pantalla, utilice la iluminación adecuada, posicione la pantalla en paralelo con las fuentes de iluminación para evitar reflejos. Haga paradas o altos periódicos para descansar el cuerpo, la mente y la vista, y realice ejercicios de enfoque visual (mirar cerca y lejos alternadamente). Mantenga una buena ventilación, etc.

Siempre tenga presente que si e elimina el riesgo, se evita la posibilidad de daño o pérdida a causa del mismo. Al evaluar la compra, ubicación, instalación, uso, traslado y deshecho de equipos, considere también este aspecto. Capacite a las personas que usan los equipos a fin de que ellos aprendan a detectar riesgos y a evitarlos o enfrentarlos adecuadamente. Donde corresponda utilice la señalización adecuada.


 

José A. Concha Leiva

José A. Concha Leiva

Director Tesorero de la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble, Presidente del Comité de Comercio y Servicios de la Cámara Nacional de Comercio, CEO de Zenitx Informática.

2 comentarios

  1. Creo que otros accidentes informáticos ocurren por el descuido de abrir archivos adjuntos en los correos electrónicos o también al navegar en páginas maliciosas que contienen código oculto que dañan nuestros equipos ya sea en los equipos de escritorio o en equipos celulares , para ello creo que es necesario contar con equipos de protección y seguridad perimetral en la empresa.

    1. Gracias por tu aporte! si es cierto quizá combatir los riesgos no tangibles es mas intrincado. Tenemos un articulo mencionando algunos cuidados contra estos riesgos aqui que trata bastante sobre los hábitos de los usuarios, si tienes comentarios para administradores del sistema puedes dejarlos también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *