En Internet existen muchas páginas, software y ofrecimientos para crear sitios web, tiendas online, marketplace y otros recursos digitales para su negocio. Algunos muy simples de usar y construir, con marketing y ofertas irresistibles de tiempos y costos mínimos con beneficios máximos, con un gran despliegue de recursos visuales, etc.

Cuidado
Sabemos que en la vida real el camino fácil es difícil, lo barato cuesta caro, y no todo lo que brilla es oro. En tiempos complejos y en los negocios, puede ser muy delicado dar un mal paso, como lo es también no dar un buen paso a tiempo.
Es cierto que, con conocimientos básicos, algo de recursos y muchas ganas, se puede crear algo navegable y mostrable, que puede resultar inicialmente atractivo e interesante, incluso en pocos minutos.
Pero se requieren profesionales y experiencia demostrable para crear algo importante, que realmente funcione, ahora y en el tiempo, que llegue y atraiga a los potenciales clientes, que logre que lo vean, le crean y le compren la primera vez; que ayude a que esa primera experiencia sea positiva, y que facilite más experiencias ricas que creen fidelización, buenos comentarios, calificaciones y recomendaciones.
Dicho eso tenemos 3 desafíos: primero, tomar la decisión a tiempo; segundo, elegir la opción correcta; tercero, ponernos en acción.
Algunas definiciones
Sitio Web Corporativo
Nombrado usualmente como página web, sitio web, o simplemente la página o la web. Es el sitio web de la empresa u organización, es su vitrina o exhibidor online; está bajo su control o el de profesionales externos que prestan esos servicios.
Su estructura, presentación y contenido debe ser una decisión estratégica vinculada a la actividad y objetivos del negocio. Idealmente debe ser agradable y mostrar lo mejor de la empresa, sus productos y servicios. Debe estar actualizada en contenido y tecnología.
Por lo regular incluye un home o página de inicio, que debe dejar bien claro a qué se dedica la empresa; un mapa interactivo de la ubicación física, datos de contacto de las sucursales, formulario de contacto para los usuarios; la historia, visión, misión, valores, el directorio, el equipo humano; descripción de sus productos y servicios, de sus ventajas y diferenciales. Puede incluir un blog para hacer marketing de contenidos y otros recursos.
Entre sus objetivos primordiales está el dar a conocer la empresa en Internet, manteniendo y reforzando en forma digital la imagen corporativa de la empresa física (logotipo, eslogan, colores y otros), generar confianza, aportar valor a la marca, atraer clientes, proveedores, inversionistas.
Tienda Online
Nombrada también como tienda en línea, tienda virtual, tienda electrónica o eCommerce. Es más que un sitio web corporativo o un catálogo de productos en Internet, es una plataforma web de venta profesional.
Orientadas a conseguir la mayor cantidad de ventas en Internet, de forma automatizada, las 24 horas, los 7 días de la semana; agiliza el proceso de compra, reserva o evaluación, según el tipo de producto o servicio, y facilita el pago seguro online o manual. Permite coordinar el retiro en tienda y solicitar e integrar el despacho a domicilio o delivery si el negocio cuenta con reparto propio o lo brinda mediante empresas especializadas.
Usualmente cuenta con el conocido carrito de compra y un listado amplio de productos, con sus precios, características e imágenes atractivas; donde con unos clics o toques los clientes completan y envían su pedido, realizan el pago, definen su preferencia de entrega y más.
Una buena Tienda Online cuenta con una serie de recursos adicionales, tales como registro de usuarios, valoraciones y comentarios reales de los clientes, cupones o medios de descuentos y ofertas; informes y estadísticas, integración con otras herramientas. Esto, además de facilitar y motivar la interacción y compra a los clientes, debe ser aprovechado por la empresa para enriquecer la toma de decisiones.
Es muy importante que use transmisión cifrada de datos, que conocemos como sitio web seguro (con el pequeño candado cerrado, que al pincharlo informa que la conexión es segura, y el texto “https”, con ‘s’, al comienzo de la dirección en el navegador). También los sitios asociados (para pagos online y otros) deben ser seguros. Todos deben mantener accesible las condiciones de uso, aviso legal y datos de contacto de la empresa.
Marketplace
Es un intermediario, una plataforma web que pone en contacto a los que quieren vender con los que quieren comprar; el equivalente digital de un centro comercial o mall físico.
Hay diferentes ejemplos, los más relevantes según el tipo, pueden ser: de productos (eBay, Amazon), de servicios (Booking, AirBnB), de trabajos (Infojobs).
En la actualidad existen diversos proveedores de Marketplace, con variantes adaptadas a las realidades o circunstancias locales, algunos con resultados muy buenos. En Zenitx Informática lanzamos uno propio al mercado, Mall Digital, el Marketplace con apoyo y soporte real, sin comisiones por venta, y para todo tipo de negocios; auspiciado por la Cámara de Comercio de Chillán-Ñuble.
El correcto funcionamiento de un marketplace no depende sólo de los vendedores y compradores que participan en él. Hay más agentes, tales como el propio marketplace, las empresas de logística y reparto, la pasarela de pago que permite automatizar el checkout.
Las ventajas más relevantes para el comprador son:
- Encontrar mayor variedad de productos y servicios en un solo lugar, filtrarlos, compararlos.
- Condiciones de compra y de pago cómodas y seguras.
- Ahorro de tiempo y recursos, importante para el ritmo de vida actual.
- Contar con evaluaciones y comentarios de usuarios, que ayudan a tomar decisiones.
- Condiciones de compra y de pago cómodas y seguras.
Las ventajas más relevantes para el vendedor son:
- Mayor visibilidad y tráfico online, sus productos y servicios están a la vista de ilimitados visitantes.
- Un nuevo canal de ventas, opción de ser líder de un producto o servicio, construir una reputación.
- (Mall Digital) Lee sus productos directamente de su Tienda Online, no requiere carga adicional.
- Reducción de costos de operación
- Un nuevo canal de ventas, opción de ser líder de un producto o servicio, construir una reputación.
Entre las desventajas para el vendedor están:
- Pago de comisiones por cada venta (Mall Digital no cobra comisiones por venta).
- Prácticas monopolísticas que imponen los grandes marketplace.
- La información del consumidor suele quedar en manos del marketplace (con Mall Digital no).
- Poco apoyo o soporte para tiendas online (Mall Digital brinda apoyo y soporte real)
- Prácticas monopolísticas que imponen los grandes marketplace.
Perspectiva general
Redes Sociales. Aportan visibilidad; hay que estar presente en ellas, sin olvidar que las controlan sus dueños, limitando nuestro alcance orgánico según su interés; hay que pagar para lograr mayor alcance. Hay que subir buen contenido; hay que lograr seguidores y buenos comentarios, pero, nuestros aportes se pierden rápido en el tiempo.
Sitio Web Corporativo. Aporta credibilidad; lo controla o dirige la propia empresa, es permanente y constante, su contenido destaca con claridad las diferenciales, explica los servicios, mantiene la relación, educa, genera contactos; mediante cada página, formularios, blog y otros recursos.
Tienda Online. Aporta conversión, ventas y clientes recurrentes, que compran y vuelven a comprar si brinda experiencias positivas. Generalmente propia de la empresa, es una plataforma profesional con catálogos atractivos de sus productos, facilita al cliente comprar y pagar con seguridad, en todo momento y lugar.
Marketplace. Aporta mayor presencia real en Internet a cada proveedor y Tienda Online que participa en él, abriendo sus puertas a todos los internautas para que lo encuentren y prefieran sus productos. Importante para tener más visibilidad, tráfico y transacciones online, en un mundo cada vez más digital.
ERP. aporta conocimiento, información histórica y control de clientes, proveedores, productos y otros recursos de la empresa; con planificación de inventario y estadísticas, para la toma de decisiones efectivas en tiempo real; con herramientas para una ágil atención de clientes, rápido despacho de mercaderías y optimización de los diversos procesos y áreas, incluyendo las productivas y de misión crítica. Integra CRM, BI y otros.
Estos recursos digitales se complementan y suelen aprovechar elementos de los otros o contar con algunas características comunes; sin embargo, cada uno cumple un rol específico que solo él puede aportar a un nivel profesional, productivo y optimizado.
El proveedor correcto
A propósito de experiencia demostrable, es fundamental elegir un proveedor formal, que cuente con diferentes productos funcionando en el mercado, preferentemente en su misma área de negocios y zona geográfica, porque así puede comprender mejor sus necesidades.
Que facilite el acceso a demos que usted, sus expertos internos y su fuerza de ventas puedan navegar y probar; o que tenga videos prácticos o sitios web que demuestren como resuelve lo que usted requiere.
Por supuesto, son fundamentales los costos de implementación y de uso mensual o anual, directos y relacionados; la facilidad y control del cálculo de esos costos; el tiempo y trabajo que le significará a su empresa lograr un software, sitio web o tienda online productivo, realmente productivo.
Para que usted y su equipo se concentren en producir y vender, es clave el apoyo y soporte real del proveedor, desde un comienzo y en el día a día; el costo relacionado y el tiempo de respuesta. Que no lo dejen solo y también colaboren en la optimización del producto y en la aplicación de la estrategia de negocios.
Un aporte adicional gratuito de un buen proveedor, son los contenidos de valor que publique en su Blog, Podcast, Canal YouTube u otros medios, con guías prácticas, tips o consejos de estrategias digitales para hacer crecer su empresa, mejorar la experiencia de sus clientes, etc.
¡Elevemos la vara! el proveedor podría contar con otros productos y servicios propios. Por ejemplo, ERP o software de gestión de negocios, facturación y boleta electrónica, software productivos específicos; servicio técnico, asesoría, etc. ¿Porqué? porque será una gran ventaja para usted cuando requiera esas soluciones, que idealmente se puedan integrar perfectamente, aprovechando todos los recursos, tiempo y trabajo invertido, y facilitando avanzar rápido.
El producto correcto
Hay características fáciles de distinguir, como:
- Ver si lo ofrecido parece adaptarse bien a sus necesidades reales, actuales y futuras.
- Si la estructura y diseño del sitio permite una rápida comprensión y facilidad de navegación.
- Si las imágenes son significativas y de calidad.
También hay que evaluar atributos más especializados que, dependiendo del producto, pueden ser:
- El grado de aporte al posicionamiento de su marca e imagen corporativa.
- La facilidad y autonomía para la administración y actualización de contenidos.
- La agilidad y potencia de los buscadores y filtros.
- Las herramientas para comprar, encontrar y seleccionar los productos, enviarlos al carrito, finalizar la compra.
- Las formas de pago, incluido el pago seguro online con todos los medios posibles.
- El control de stock, especificar un stock por producto y las acciones cuando na hay disponibilidad.
- La independencia y autogestión, por ejemplo, que avise cuando se generan ventas o pagos, evitando la obligación de estar a la espera.
Ciertas características técnicas fundamentales solo se pueden evaluar cuando ya esté funcionando su producto, y sin la asesoría o conocimiento necesario desde el comienzo, quizás comprendamos eso demasiado tarde, cuando las oportunidades ya se hayan perdido. Entre estos importantes factores están:
- La robustez o ausencia de errores o fallas del software.
- El alojamiento, que define en gran parte la seguridad y accesibilidad de sus datos.
- La velocidad de acceso y operación, porque los usuarios no esperan, pasan al siguiente.
- La capacidad automática de posicionamiento destacado en los principales navegadores, como Google.
- La integración con redes sociales, Google Maps u otros.
Eso es relevante para que los usuarios encuentren siempre su negocio y sus productos y servicios rápidamente, brindándoles así la oportunidad de preferirlos.
Para los más exigentes o áreas específicas, quizás la opción correcta es:
- Una plataforma donde interactuar de forma automatizada con su red de sub distribuidores, y no con el consumidor final.
- La integración total de esa herramienta o de su Tienda Online con el ERP o software de gestión de la empresa.
Buenas noticias
Calma, también hay un lado positivo y muy favorable en esta historia.
Con los avances tecnológicos actuales, la información correcta y bien aprovechada, y la facilidad para comprobar el proveedor y el producto antes de decidir e invertir; usted puede tomar en poco tiempo la decisión correcta, para materializar un proyecto exitoso adecuado a su realidad y visión.
Por lo mismo, los precios de Sitios Web, Tiendas Online y otros recursos de buena calidad, ya son totalmente alcanzables y convenientes para profesionales y negocios de todos los tamaños, si, también para los que aún son pequeños con un gran deseo de innovar y crecer.
En Zenitx Informática diseñamos Sitios Web y Tiendas Online. También contamos con un Marketplace propio pensado en la realidad del comercio y empresas chilenas, y en su necesidad de oportunidades reales y prácticas de tener presencia en Internet.
Sugerencias finales
- No crea todo lo que lee, escucha o ve; busque proveedores comprobables en su área de negocios, su país o región.
- Investigue lo que ha hecho su competencia.
- Consulte en su Cámara de Comercio.
- Solicite demostraciones online y respuesta a sus preguntas más relevantes.
- Exija un contrato claro con las características del producto, plazos y precios, servicios y costos relacionados, responsabilidad de ambas partes.
No se deje llevar por las luces, el temor o la apatía; tome el control, decida de forma inteligente y póngase en acción.
Su Sitio Web y su Tienda Online profesional para vender vía Internet 24/7 pueden ser una realidad en pocos días; también el que su Tienda Online participe de un marketplace; todo con un proveedor serio que lo respalde; especialmente ahora, cuando más se necesita, en un presente y futuro más digital en el que usted puede y debe tener éxito.