Nadie puede hacer dos cosas a la vez

multitasking

Este articulo la continuacion de este.

El profesor Earl Miller, quien ha ganado algunos de los premios en neurociencia mas importantes en el mundo, explico que en vez de aceptar nuestras limitaciones e intentar vivir con ellas, nosotros -de manera colectiva- nos hemos engañado.

Hay un factor muy importante que cada humano debe comprender y todo lo demas se explica a partir de este hecho. El cerebro solo puede producir uno o dos pensamientos a la vez, solo eso. El profesor Miller explica «Tenemos una capacidad cognitiva muy limitada» y esto es por la «estructura fundamental de nuestro cerebro» y no va a cambiar. Pero en vez de aceptar esto, hemos creado un mito. El mito es que en realidad podemos hacer varias dos, cuatro y hasta diez cosas a la vez.

Quizas estes pensando ¿yo puedo hacer varias cosas a la vez? puedo estudiar mientras estoy chateando con mis amigos y revisar mi email y comprar online mientras reviso las ultimas series de netflix y veo videos de Youtube.

Algunos cientificos tambien pensaban asi, pensaban que los humanos podrian hacer varias cosas a la vez. Asi que invitaron a personas a sus centros de investigación y les dijero que hicieran varias cosas a la vez. Los cientificos descubrieron que aunque la gente piensa que hace «varias cosas a la vez» en realidad «estan saltando de una cosa a otra. Pero no notan el cambio porque el cerebro se ajusta para causar una transcision inperceptible, pero lo que en realidad sucede es que estamos cambiando y reconfigurando el cerebro cada momento, de tarea en tarea y eso viene con un costo» explica el doctor Miller

Factor uno: Alta velocidad, cambiar y filtrar – Parte 2

Hay tres maneras que cambiar de tareas constatemente degrada nuestra habilidad de concentrarnos. La primera es llamada «el costo de cambiar». Imagina que estas escribiendo un informe y recibes un mensaje, y miras tu mensaje -solo una mirada, tomando cinco segundos- y entonces vuelves a escribir tu informe. En ese momento tu cerebro tiene que reconfigurarse, cuando cambia de una tarea a otra. Tienes que recordar que estabas haciendo antes, tienes que recordar en que estabas pensando y eso toma un poco de tiempo. Cuando esto ocurre tu desempeño cae. Eres mas lento para hacer las cosas como resultado de estar cambiando de tareas.

La segunda manera de que cambiar de tareas afecta negativamente tu concentracion y desempeño la llamaremos el «efecto arruinar». Cuando cambias de tareas, errores que no hubieran ocurrido sino hubieras cambiado comienzan a aparecer. El profesor Miller explica «tu cerebro es suceptible a errores. Cuando cambias de tarea en tarea, tu cerebro tiene que volver atras, recordar e intentar darse cuenta de donde lo dejo» y no puede hacer eso perfectamente. Las fallas comienzan a ocurrir y «en vez de invertir ese tiempo en hacer trabajo profundo, tu mente se concentra en cosas superficiales como recordar y corregir errores»

La tercera manera en que cambiar de tareas nos pasa la cuenta, uno que solo se puede ver al mediano y largo plazo, al que llamaremos «vaciado de creatividad». Eres suceptible a ser mucho menos creativo ¿porque? porque los pensamientos creativos y la innovacion vienen de tu cerebro creando conexiones entre las cosas que has visto y aprendido. a mente, cuando tiene tiempo libre de distracciones, automaticamente pensara en las cosas que ha absorbido y comenzara a generar conexiones entre ellas de nuevas formas. Todo esto ocurre a un nivel inconsiente y es como nuevas ideas aparecen y de repente cosas que creias que no tenian relacion ahora lo tienen, pero si pasas mucho tiempo «recordando y reconstruyendo» le das menos oportunidades a tu cerebro para crear nuevas conexiones y dar cabida a nuevas y originales ideas.

La profesora Gloria Mark, del departamente de informatica de la universidad de California descubrio que el trabajador promedio en Estados unidos es distraido mas o menos una vez cada 3 minutos. El trabajador promedio ahora gasta el 40% de su tiempo en el trabajo creyendo que estan «haciendo varias cosas a la vez» o multitasking, lo que significa que mucho tiempo simplemente estan pagando el precio de cambiar de tarea una y otra vez.

Un estudio en la universidad de Carnegie Mellon tomo a 136 estudiantes y les hizo un test. Algunos de ellos tenian sus telefonos apagados y otros recibian mensajes aleatorios cada 10 minutos. Los estudiantes que recibian mensajes en promedio se desempeñaron un 20% peor que los que tenian el telefono apagado, otros estudios similares muestran hasta un 30% de diferencia.

El guardia en la puerta

Nuestros cerebros no solo se sobrecargan con cambiar de tareas constatemente, tambien reciben mucha carga de algo mas. Adam Gazzaley, quien es profesor de neurologia, sicologia y siquiatria en la universidad de California explico que tu cerebro es un como un club que tiene un guardia en la puerta. El trabajo del guardia es filtrar las cosas que te sobreestimulan y te hacen daño como el ruido del los vehiculos, la pareja discutiendo al otro lado de la calle, el telefono que suena en el bolsillo de la persona al lado tuyo, el perro ladrando desde la cerca y asi permitir que puedas pensar en una cosa a la vez. El guardia es esencial. Su habilidad de filtrar informacion irrelevante es muy importante si quieres concentrarte en tus objetivos. El guardia podria detener dos, cuatro y quizas seis distracciones al mismo tiempo. La parte de tu cerebro que hace esto es conocida como el cortex prefrontal.

Pero hoy en dia, el guardia esta enfrentando muchisimas mas distracciones de las que puede manejar y como resultado muchas de esas distracciones pasan el filtro y interrumpen nuestros pensamientos.

Información basada en el libro Stolen Focus por Johann Hari 
José Miguel Concha Parra

José Miguel Concha Parra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *